Seguros por daños de la DANA en comercios y empresas.
OCT 2024
Información facilitada por el Colegio de Mediadores de seguros de València y el Consorcio de Compensación de seguros.
En primer lugar, trasladar todo nuestro apoyo a quien ha sufrido pérdidas personales y materiales a causa de la DANA.
Ante los numerosos daños generados a empresas y comercios por las catastróficas inundaciones sufridas en la provincia de Valencia, le ofrecemos información facilitada por el Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia que puede resultar de interés para la tramitación de los expedientes por indemnizaciones.
1-Circular del Consorcio de Compensación de Seguros (entidad dependiente del Ministerio de Economía y Comercio) : enlace disponible aquí (descargar documento )
2 - Comunicado del Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia ofreciéndose a colaborar en la tramitación de siniestros, asesorar a los afectados y afectadas y encauzar de necesidades. enlace disponible aquí . Teléfono de contacto 963 600 769 o email colegio@valenciaseguros.com
3-Consejos del Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia
- Acudir a un mediador de seguros que le informará de los trámites a seguir, como acceder a sus pólizas, obtener los datos y realizar las reclamaciones pertinentes.
- Sólo se puede reclamar si se tiene un seguro con una póliza de protección frente al mal y se está al día en el pago de las cuotas . Sin un seguro no se puede realizar ninguna reclamación, ni a la aseguradora (cuando el daño es por temporal menor), ni al Consorcio de Compensación de Seguros, que asume las indemnizaciones en caso de catástrofes naturales o daños extraordinarios. El seguro debe estar en vigor al menos una semana antes para que asuma los daños por fenómenos atmosféricos.
- Documentar bien el siniestro . Si se sufren daños materiales, el seguro enviará un perito para valorar las pérdidas. Para facilitar su examen, no echar nada, es conveniente fotografiarlo todo y conservar los restos de los bienes dañados. Si se debe afrontar alguna reparación de urgencia es necesario guardar las facturas para después reclamar el importe.
- Tener en cuenta los plazos . Por regla general el tomador del seguro debe comunicar el suceso a su aseguradora en un plazo de 7 días para que tramite el siniestro (aunque la circular de 30 de octubre del Consorcio de Compensación de Seguros sobre el reciente temporal informa que ' el CCS registrará y gestionará todas las solicitudes de indemnización que reciba de los asegurados, aunque hubiera transcurrido el plazo de 7 días previsto en la legislación de seguros desde que se produjeron los daños
- Aportar pruebas . Es necesario recopilar todas las pruebas para poder demostrar el origen y consecuencias del mal: fotos, noticias, partes de la policía, protección civil o bomberos y buscar testigos que lo acreditan.
- Para perjuicios en automóviles los seguros contratados en la modalidad de todo riesgo suelen incluir los daños por nieve, piedra o impacto o choque de objetos. Cuando la nieve o temporal afecte al asegurado en carretera, se deberá contar con la póliza al día de los hechos y asistencia en carretera, y tenerla en lugar accesible ante posibles siniestros como golpes o salidas de vía.
- En las viviendas , algunos riesgos y fenómenos de la naturaleza como lluvia o piedra están cubiertos por el seguro de hogar cuando superan cierta intensidad. La póliza de Hogar incluye la evaluación y reparación de goteras y derrumbes de tejados a consecuencia del peso de la lluvia. Si existen cortes del suministro eléctrico, que según su duración pueden dañar el contenido de congeladores y frigoríficos, el seguro puede hacerse cargo del coste hasta una cantidad. Los daños deben acreditarse mediante ticket de compra.
- Caída de árboles . Los seguros multirriesgo de la mayoría de las aseguradoras de nuestro mercado asumen también la cobertura de daños por la caída de árboles a consecuencia del reblandecimiento del suelo o de la fuerza del viento.
- Daños a aparatos eléctricos o electrónicos . A consecuencia de alteraciones del fluido eléctrico serán objeto de cobertura en aquellos contratos de seguro multirriesgo que tengan contratada la garantía de Daños Eléctricos, muy habitual en la mayoría de ellos.
- Pérdida de beneficios . Es necesario contar con una póliza de lucro cesante que cubra este supuesto para poder paliar las consecuencias económicas de ciertas paralizaciones.
Información; https://www.divaladl.es/es/noticia/ver/assegurances-i-danys-danys-dana-comercos-i-empreses/36099